¿Qué es un deporte alternativo?
Un deporte alternativo es una actividad física no convencional, en la que se prioriza la cooperación, la colaboración y la diversión a través del uso de material deportivo, no convencional, e incluso de material no específicamente deportivo.
Además, en un deporte alternativo no solo se emplean materiales diferentes sino que también se caracteriza por ofrecer unas reglas distintas.
Si bien es cierto que pueden ser practicados en diversas edades, será la complejidad de las normas de juego las que determinen la edad más idónea para su puesta en práctica.
En este caso, me centraré en el alumnado de Primaria.
El objetivo principal será mejorar de la coordinación óculo-mano a través de diversas situaciones de juego. Un segundo objetivo será fomentar el trabajo en equipo y, finalmente, pero no por ello menos importante, saber ganar y perder.
Dentro del campo de la EF, la revista digital www.efdeportes.com cuenta con una amplia batería de materiales para el área y sobre los deportes alternativos está publicada la siguiente unidad didáctica sobre pelotas gigantes, indiakas y floorball que facilitarán la consecución de los objetivos planteados:
Unidad didáctica: ‘Juegos y deportes alternativos’
En procomun también podemos encontrar opciones válidas para el trabajo de la coordinación óculo-mano como el deporte alternativo TwiNcon.
Por último, en el siguiente enlace tenéis acceso a un Sway con algunos deportes alternativos representados mediante diapositivas tomadas de ef_ypunto y de las páginas web oficiales de pinfubote y baloncodo.
|


