Mostrando entradas con la etiqueta Retos propuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos propuestos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2020

RESUMEN DEL RETO NÚMERO 6

Completar la distancia a recorrer a través del Camino de Santiago en su ruta por el norte era el último reto propuesto en este curso 2019 - 2020.
Se trataba de un reto complicado ya que había que recorrer entre todos más de 800 kilómetros.
Es cierto que no hemos logrado completar las 34 etapas en las que se divide, pero gracias a vuestra participación y a vuestra colaboración hemos recorrido 349 km. y completado, prácticamente 16 de las etapas.
Espero que hayáis disfrutado con vuestros paseos y descubriendo las ciudades de partida de cada una de las etapas realizadas.
Solo me queda daros la ENHORABUENA.

¡¡¡SOIS UNOS/AS CAMPEONES/AS!!!

lunes, 8 de junio de 2020

RETO COLECTIVO NÚMERO 6

¿CAMINAMOS JUNTOS?
Para esta semana os propongo que entre todos logremos completar el CAMINO DEL NORTE.
Os cuento, brevemente, de qué se trata. Para realizar el Camino de Santiago existen múltiples rutas, una de ellas es la que lleva por nombre el Camino del Norte.
Para realizarlo a pie, dicho camino se distribuye en 34 etapas que llevan a completar un total de 824 km.
¿En qué consiste el reto? En que cuando salgáis de paseo me mandéis un correo, a saracm@educastur.org, indicándome una de las siguientes opciones:

  1. Número de pasos que habéis dado (si tenéis podómetro, reloj o aplicación que los contabilice).
  2. Km - Distancia que habéis recorrido (si lo veis en google maps o en alguna aplicación).
  3. Tiempo que habéis estado caminando.

¿Qué haré yo? Según vaya recibiendo vuestros dados, iré mostrando cómo vamos completando las diversas etapas e indicando a qué ciudad hubiéramos llegado.

Además, para poder llevar acabo el reto, sin necesidad de ningún dispositivo ni aplicación especial, podemos tomar como referencia que una persona de estatura media:
  • Da 100 pasos por minuto, es decir, que dará 6.000 pasos en una hora (100 x 60 = 6.000 pasos/hora).
  • Cada 1.500 pasos recorre 1 km.
  • Por lo que en una hora, a ritmo normal, recorrerá 4 km (6.000 : 1.500 = 4 km/hora).

¿OS APUNTÁIS AL RETO?
¿LOGRAREMOS COMPLETAR TODAS LAS ETAPAS?
¿LLEGAREMOS A SANTIAGO DE COMPOSTELA SUMANDO NUESTROS PASOS?
AQUÍ TENÉIS LAS ETAPAS QUE DEBEMOS COMPLETAR. IRÉ ACTUALIZANDO EL BLOG SEGÚN VAYAMOS AVANZANDO, COMO SI DE UNA CARRERA DE RELEVOS SE TRATARA.

ETAPA 1 - IRÚN - SAN SEBASTIÁN - 24,8 Km.
ETAPA 2 - SAN SEBASTIÁN - ZARAUTZ - 22,2 Km.
ETAPA 3 - ZARAUTZ - DEVA - 21,8 Km.
ETAPA 4 - DEVA - MARKINA - 24 Km.
ETAPA 5 - MARKINA - GERNIKA - 24,6 Km.
ETAPA 6 - GERNIKA - LEZAMA - 20,8 Km.
ETAPA 7 - LEZAMA - BILBAO - 10,8 Km.
ETAPA 8 - BILBAO - PORTUGALETE - 19,4 Km.
ETAPA 9 - PORTUGALETE - CASTRO URDIALES - 27,6 Km.
ETAPA 10 - CASTRO URDIALES - LAREDO - 26,6 Km.
ETAPA 11 - LAREDO - GUEMES - 29 Km.
ETAPA 12 - GÜEMES - SANTANDER - 20,5 Km.
ETAPA 13 - SANTANDER - SANTILLANA DEL MAR - 37 Km.
ETAPA 14 - SANTILLANA DEL MAR - COMILLAS - 22 Km.
ETAPA 15 - COMILLAS - COLOMBRES - 28,8 Km.
ETAPA 16 - COLOMBRES - LLANES - 23,2 Km.
ETAPA 17 - LLANES - RIBADESELLA - 31,4 Km.
ETAPA 18 - RIBADESELLA - SEBRAYO - 31,6 Km.
ETAPA 19 - SEBRAYO - GIJÓN - 35,8 Km.
ETAPA 20 - GIJÓN - AVILÉS - 25,4 Km.
ETAPA 21 - AVILÉS - MUROS DEL NALÓN - 23,2 Km.
ETAPA 22 - MUROS DEL NALÓN - SOTO DE LUIÑA - 15,3 Km.
ETAPA 23 - SOTO DE LUIÑA - CADAVEDO - 18,5 Km.
ETAPA 24 - CADAVEDO - LUARCA - 15,3 Km.
ETAPA 25 - LUARCA - LA CARIDAD - 30,5 Km.
ETAPA 26 - LA CARIDAD - RIBADEO - 21,6 Km.
ETAPA 27 - RIBADEO - LOURENZÁ - 28,4 Km.
ETAPA 28 - LOURENZÁ - ABADÍN - 25,2 Km.
ETAPA 29 - ABADÍN - VILALBA - 20,7 Km.
ETAPA 30 - VILALBA - BAAMONDE - 18,6 Km.
ETAPA 31 - BAAMONDE - SOBRADO - 39,8 Km.
ETAPA 32 - SOBRADO - ARZÚA - 22 Km.
ETAPA 33 - ARZÚA - PEDROUZO - 19,3 Km.
ETAPA 34 - PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA - 19,4 Km.

domingo, 31 de mayo de 2020

RETO COLECTIVO NÚMERO 5

¡Hola a todos/as!
¿Estáis preparados/as para darle vueltas al "coco"? Seguro que sí.
El reto de esta semana consiste en averiguar las diez palabras sobre material que utilizamos en Educación Física.
Las instrucciones son estas:

  1. Observa las letras que forman cada palabra oculta.
  2. Dale vueltas y colócalas de manera que se forme una palabra correspondiente a algún material de EF que tenemos en el cole.
  3. No debe sobrarte ninguna letra.
  4. Envíame, antes del viernes 5 de junio, tus respuestas a: saracm@educastur.org

LISTA DE PALABRAS OCULTAS
1. rosa
2. tesopal
3. lecachoton
4. cipa
5. soncaz
6. lapesared
7. kicts
8. pachas
9. nacicas
10. sonoc

domingo, 24 de mayo de 2020

RETO COLECTIVO NÚMERO 4

¡Hola a todos/as!
Ya tenéis un nuevo reto para conseguir. Solo debéis seguir estos pasos:
  1. Visitar el enlace de SOMBRAS CHINAS (está a la derecha del blog si accedéis desde el ordenador, si lo hacéis desde el móvil, tenéis que pinchar en el menú desplegable).
  2. Leer, tranquilamente, qué son las sombras chinas y ver las imágenes y los vídeos.
  3. Elegir una de las sombras.
  4. Realizar la sombra.
  5. Sacar una foto de la sombra que habéis hecho.
  6. Enviármela, antes del 31 de mayo, por correo electrónico a: saracm@educastur.org
Entre todos/as superaremos el reto y lo publicaré en el blog.
¿Os animáis? Espero que sí.

viernes, 15 de mayo de 2020

RETO COLECTIVO NÚMERO 3

¡Hola de nuevo!
Os presento el tercer reto colectivo.
El próximo 17 de mayo se celebra EL DÍA DEL RECICLAJE. Por eso, este nuevo reto consiste en elaborar algún material de juego que pudiera servirnos para las clases de Educación Física.
Por ejemplo, podéis fabricar alguno de los siguientes (entre paréntesis aparece el material necesario):
  • Indiacas (bolsas de plástico, arroz o arena y cinta adhesiva).
  • Pelotas de malabares (globos, arroz, mijo o arena).
  • Cazabolas (envase de yogurt, hilo o lana y papel de aluminio).
  • Suaviball (ensave de suavizante y papel de aluminio).
  • Comba (bolsas de basura).
  • Gomero (palo con forma de Y, cámara de rueda y cuero).
Podéis elegir alguna opción de las anteriores o cualquier otra que se os ocurra, conozcáis o descubráis.
Por último, sacad una foto del material que habéis construido y enviármela,antes del 24 de mayo, a: saracm@educastur.org

Espero que os animéis a participar.

jueves, 7 de mayo de 2020

RETO COLECTIVO NÚMERO 2

¡Hola a todos/as!
Os propongo un nuevo reto:
  1. Visitar el enlace de YOGA PARA NIÑOS (está a la derecha del blog).
  2. Leer, tranquilamente, qué beneficios aporta el yoga.
  3. Ver los vídeos y practicar al mismo tiempo las diversas posturas.
  4. Elegir una postura de yoga.
  5. Realizarla y sacaros una fotografía.
  6. Enviármela por correo electrónico a: saracm@educastur.org
Cuando acabemos el reto, podréis ver el resultado en el blog.
¿Os animáis? Espero que sí.



martes, 28 de abril de 2020

RETO COLECTIVO NÚMERO 1

¡Hola a todos/as!
Para esta semana os propongo el siguiente reto:
  1. Visitar el enlace de ACROSPORT (está a la derecha del blog).
  2. Leer, tranquilamente, qué es el acrosport.
  3. Elegir una de la letras del abecedario.
  4. Realizar la figura.
  5. Sacar una foto de la figura que habéis hecho.
  6. Enviármela por correo electrónico a: saracm@educastur.org
Entre todos/as escribiremos un mensaje y lo publicaré en el blog.
¿Os animáis? Espero que sí.

DESPEDIDA DEL CURSO

Hoy era el último día lectivo para todos/as vosotros/as, pero ha sido un día muy extraño. Esta mañana, después de prepararme, he cogido e...