El lugar de partida de hoy es SANTILLANA DEL MAR.
Seguro que alguna vez habéis escuchado decir que es el pueblo de las tres mentiras porque ni es "santa" ni es "llana" ni tiene "mar".
Santillana del Mar es la capital de un municipio de 4.000 habitantes dedicados en su mayoría a la actividad agropecuaria y, sobre todo, al turismo.
Hablar de Santillana del Mar es hacerlo también de la Cueva de Altamira. Calificada como la "capilla sixtina" del arte rupestre, esta cueva contiene probablemente las pinturas prehistóricas más famosas del mundo.
Pero aunque parte fundamental, Santillana del Mar es mucho más que la Cueva de Altamira. Ya en el siglo IX existía en la villa el Monasterio de Santa Juliana, que daría paso a la prestigiosa colegiata de Santa Juliana en el siglo XII. Además, cuenta con las torres de Merino y Don Borja (hoy sede de la Fundación Santillana) figuran entre las construcciones civiles más antiguas de una localidad empedrada que es imprescindible recorrer a pie para admirar en toda su plenitud la belleza de sus calles y edificaciones medievales. Nos encontraremos así frente a espléndidos edificios como las casas del Águila y la Parra (donde el Gobierno Regional ha instalado una sala de exposiciones), el palacio y la torre de Velarde, la casa de Leonor de la Vega, los palacios de Barreda, Tagle y Villa, entre otros.
Teníamos 1,07 km. excedentes de la etapa anterior que junto con:
Alejandra - 7.394 pasos - 3,41 km.
Paula Eyo - 5.770 pasos - 3,94 km.
Claudia Sastre - 7.600 pasos - 5 km.
Nuria de la Llana - 7.388 pasos - 4,9 km.
Candela - 6.214 pasos - 4,04 km.
Suman otros 22,36 km. y, por lo tanto, tenemos...
¡¡¡OTRA ETAPA COMPLETA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario