miércoles, 17 de junio de 2020

ETAPA 14 - SANTILLANA DEL MAR - COMILLAS - 22 Km.

El lugar de partida de hoy es SANTILLANA DEL MAR.
Qué ver y que visitar en SANTILLANA DEL MAR - Turismo CantabriaSeguro que alguna vez habéis escuchado decir que es el pueblo de las tres mentiras porque ni es "santa" ni es "llana" ni tiene "mar".
Santillana del Mar es la capital de un municipio de 4.000 habitantes dedicados en su mayoría a la actividad agropecuaria y, sobre todo, al turismo.
La cueva de Altamira: la Capilla Sixtina del arte paleolítico ...Hablar de Santillana del Mar es hacerlo también de la Cueva de Altamira. Calificada como la "capilla sixtina" del arte rupestre, esta cueva contiene probablemente las pinturas prehistóricas más famosas del mundo.
Ciclo Coral de Santillana del MarPero aunque parte fundamental, Santillana del Mar es mucho más que la Cueva de Altamira. Ya en el siglo IX existía en la villa el Monasterio de Santa Juliana, que daría paso a la prestigiosa colegiata de Santa Juliana en el siglo XII. Además, cuenta con las torres de Merino y Don Borja (hoy sede de la Fundación Santillana) figuran entre las construcciones civiles más antiguas de una localidad empedrada que es imprescindible recorrer a pie para admirar en toda su plenitud la belleza de sus calles y edificaciones medievales. Nos encontraremos así frente a espléndidos edificios como las casas del Águila y la Parra (donde el Gobierno Regional ha instalado una sala de exposiciones), el palacio y la torre de Velarde, la casa de Leonor de la Vega, los palacios de Barreda, Tagle y Villa, entre otros.

Teníamos 1,07 km. excedentes de la etapa anterior que junto con:
Alejandra - 7.394 pasos - 3,41 km.
Paula Eyo - 5.770 pasos - 3,94 km.
Claudia Sastre - 7.600 pasos - 5 km.
Nuria de la Llana - 7.388 pasos - 4,9 km.
Candela - 6.214 pasos - 4,04 km.
Suman otros 22,36 km. y, por lo tanto, tenemos...
¡¡¡OTRA ETAPA COMPLETA!!! 

martes, 16 de junio de 2020

ETAPA 13 - SANTANDER - SANTILLANA DEL MAR - 37 Km.

Nuestro camino comienza en SANTANDER.
SANTANDER ES LA CIUDAD MEJOR VALORADA DE ESPAÑA POR LOS TURISTASSe trata de la capital de Cantabria y, a lo largo de su historia, se ha extendido junto al mar. Su carácter marinero y portuario ha condicionado su fisonomía urbana, alargada en busca del agua. Construida sobre cerros, las cuestas empinadas, pindias como se las denomina aquí, también han influido en la configuración de los diferentes barrios. La querencia por la bahía, la única del Norte orientada al Sur, ha forjado una personalidad única llena de contrastes.
Gran Casino del Sardinero, Casino del Sardinero en Santander CantabriaPalacio de La Magdalena de Santander (Cantabria)Entre los edificios más representativos de la ciudad se encuentran el Palacio de La Magdalena, el Gran Casino del Sardinero y el Hotel Real, ejemplos vivos de la expansión de la ciudad en siglos anteriores, en torno a su bahía y sus playas. Por su parte, nuevas construcciones como el Palacio de Festivales, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria o el Museo Marítimo del Cantábrico, amplían las alternativas de cultura y ocio que ofrece la ciudad.
Las rápidas conexiones de la capital, Santander, con la región, brindan la posibilidad de acceder a entornos y lugares con relevancia a nivel mundial. Entre ellos destacan el conjunto de cuevas, representaciones y hallazgos arqueológicos presentes en Altamira, La Garma o El Pendo, entre otros, que muestran al visitante expresiones artísticas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.
Conoce Santander
Es especialmente llamativa también la belleza del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que permite contemplar especies de los cinco continentes en régimen de semilibertad, o espacios de gran riqueza ecológica, como el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel o el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Paula Eyo - 6.732 pasos - 4,53 km.
Candela Villar - 5.432 pasos - 3,92 km.
Eva - 12.000 pasos - 8 km.
Nuria de la Cruz - 4.396 pasos - 2,93 km.
Miguel Ángel - 5.030 pasos - 3,42 km.
Paula Eyo - 7.604 pasos - 5,11 km.
Sara - 9.460 pasos - 7,2 km.
Alejandra - 6.311 pasos - 2,96 km.
En total son 38,07 km. así que...
¡¡¡ETAPA COMPLETAAA!!!

lunes, 15 de junio de 2020

ETAPA 12 - GÜEMES - SANTANDER - 20,5 Km.

CAMINO DEL NORTE. GÜEMES | Güemes, Cantabria (Spain) | FlickrPartimos de GÜEMESuna localidad que forma parte del municipio de Bareyo, en tierras de la costa de Cantabria y cerca del punto más septentrional de la región. Destaca por sus construcciones religiosas y por su belleza natural, en un entorno en el que el mar, con sus playas y acantilados, se une a un interior ocupado por bosques y ríos que terminan desembocando en él.
Deciros que se trata de una de las etapas más curiosas del Camino del Norte ya que su último tramo no se realiza a pie, sino que en barco.
La última parte de este recorrido pertenece a los 4 km. de mar que separan la península de Somo con la ciudad de Santander. Aquí solo nos queda una opción, comprar entradas para toda la familia y hacer el viaje en la embarcación llamada La Pedreñera.

Alejandra - 14.655 pasos - 7,45 km.
Nuria de la Cruz  - 5.906 pasos - 3,94 km.
Sara - 7.241 pasos - 5,99 km.
Llegamos a coger la embarcación con destino SANTANDER.
¡¡¡ETAPA COMPLETA!!!

domingo, 14 de junio de 2020

ETAPA 11 - LAREDO - GÜEMES - 29 Km.

LAREDO. Qué ver o visitar en Laredo - Cantabria
Continuamos en la comunidad autónoma de Cantabria, exactamente, hoy partimos desde LAREDO.
La ciudad está situada entre la ría de Treto y la bahía de Santoña. Se trata de una de las principales localidades turísticas de todo el litoral español y forma, junto con San Vicente, Castro Urdiales y Santander las "cuatro villas del mar". Esta localidad marinera ha sido mencionada en las cantigas de Alfonso X el Sabio y por Don Quijote al describir su linaje.
Urbina Vinos Blog: Turismo Laredo - Cantabria (España)En Laredo pueden diferenciarse tres zonas: La Puebla Vieja y el Arrabal, la zona del Ensanche y la prolongación de éste hasta el Puntal. La Puebla Vieja y su Arrabal fue declarada conjunto histórico artístico en 1970, y en sus callejuelas denominadas rúas se levantan importantes casas de los siglos XVI al XVIII, como la de la familia Mar, la de la marquesa de Arcentales, la del Condestable, etc. Además aún conserva restos de sus antiguas murallas.
No obstante el auténtico patrimonio de Laredo se halla en su naturaleza ya que por un lado se encuentra la playa del Regatón, en el área interna de la ría de Treto y en el otro el conjunto de playa y dunas que forma la llamada "Salvé", frente al mar Cantábrico, que cuenta con la bandera azul concedida por la Unión Europea. Alejandra - 14.826 pasos - 6,81 km.
Sara Mayo - 6.330 pasos - 4,22 km.
Claudia Sastre - 2.500 pasos - 1,5 km.
Nuria de la Cruz - 5.085 pasos - 3,39 km.
Paula Eyo - 3.313 pasos - 2,19 km.
Sara - 3.023 pasos - 2,43 km.
Eva - 9.000 pasos - 6 km.
Junto con los 2,46 km., excedentes de la etapa anterior, suman un total de 29 km.
¡¡¡ETAPA COMPLETA!!!

DESPEDIDA DEL CURSO

Hoy era el último día lectivo para todos/as vosotros/as, pero ha sido un día muy extraño. Esta mañana, después de prepararme, he cogido e...